GUÍA DE TRABAJO PARA INFORMATICA
TERCER PERIÓDO ACADÉMICO
HILO CONDUCTOR:
El estudiante desarrollara aprendizaje autónomo y
colaborativo a través de la aplicación de los diversos medios ofimáticos y el
uso adecuado del internet.
META DE COMPRENSIÓN.
El estudiante comprenderá el amplio concepto de tecnología y
aplicara sus conceptos aprendidos en un procesador de texto (Word).
DESEMPEÑOS
CONCEPTUAL
|
ACTITUDINAL
|
PROCEDIMENTAL
|
- comprender el uso y funcionamiento del procesador de texto
Microsoft Word.
- Identifica el concepto de tecnología.
|
-Muestra interés por aprender a manipular el procesador de texto
Word.
-Hace uso adecuado de las instalaciones y recursos con los cuales
cuenta para desarrollar estos trabajos.
|
- Inicia y explora el procesador de texto Word.
- identifica y conoce el formato de Microsoft Word.
- Redacta un breve texto utilizando las herramientas ofimáticas
presentadas en Word.
- Idealiza un proyecto escolar a partir de sus propios talentos y
habilidades.
|
METODOLOGIA
TALLER 1
¿Qué ES TECNOLOGÍA?
- Te invito a observar en el siguiente link, el cual es un estupendo recuento sobre el concepto de la tecnología:
- Realiza un mapa mental relacionado con el video pill que acabas de ver. Recuerda que, los mapas mentales son muy parecidos a los mapas conceptuales o cuadros sinópticos pero se utilizan imágenes, dibujos y, si usas palabras, estas deben ser coloridas y ojala entre diagramas o gráficas. Es importante la creatividad combinada con los conocimientos que acabas de adquirir.
- Contesta las siguientes preguntas en el cuaderno de informática. Si necesitas consultar en libros o internet, por favor coloca la fuente de donde obtuviste la información.
-
¿Qué es tecnología?
-
¿Qué artefactos e instrumentos utilizaron
nuestros antepasados indígenas como “tecnología” de su época?
-
¿Los indígenas como utilizaban esta
“tecnología”?
-
¿Cómo crees que vivían en el período indígena?
-
¿Qué “nueva” tecnología crees que traían los
españoles cuando conquistaron al nuevo mundo?
-
¿sirvió la “tecnología” indígena contra la
“tecnología” española durante el período de conquista?
- Piensa que habilidades y talentos posees. Ahora, con ayuda de estos, te invito a promover una forma de explicar lo que entendiste de este tema. Por ejemplo, a alguien se le facilita componer canciones de rap, entonces, escribirá una canción donde explique lo que entendió sobre la tecnología y realizara su presentación frente al curso. Otro ejemplo; a alguien más, se le facilita la actuación, entonces diseñara un libreto con otros compañeros o un monólogo para explicar su comprensión sobre la tecnología y el período indígena de Colombia.
EXCELENTES TRABAJOS PRESENTADOS PARA LA PRIMERA PARTE. TE INVITO A OBSERVAR ESTA MARAVILLOSA EXPERIENCIA EN EL LINK DE cocolectoresprensa.blogspot.com.
TALLER 2:
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: VIDA Y TECNOLOGÍA
- Te invito a observar el video de las culturas indígenas, publicado por el MinTIC (Ministerio de Teconologías de la comunicación y la información), y que, además te enseña como realizar un video y subirlo a youtube.
Este video también te ayudara a comprender mejor como vivían los indígenas en su época.
No olvides también los video pill observados en clase relacionados con el período indígena y descubrimiento y colonización.
- Realiza
un mapa mental relacionado con el video pill que acabas de ver. Recuerda
que, los mapas mentales son muy parecidos a los mapas conceptuales o
cuadros sinópticos pero se utilizan imágenes, dibujos y, si usas palabras,
estas deben ser coloridas y ojala entre diagramas o gráficas. Es
importante la creatividad combinada con los conocimientos que acabas de
adquirir.
- Contesta
las siguientes preguntas en tú cuaderno de sociales. Si necesitas
consultar en libros o internet, por favor coloca la fuente de donde
obtuviste la información.
-
¿Qué significa ser nómada?
-
¿Qué significa ser sedentario?
-
¿Cómo llegaron nuestros antepasados al
continente americano?
-
¿Qué culturas se desarrollaron en el territorio
que hoy conocemos como Colombia?
-
¿Cómo crees que vivían estas culturas pre-
colombinas?
-
¿Qué artefactos e instrumentos crees que poseían
estas culturas para poder sobrevivir en el territorio pre – colombino?
-
¿Qué significa politeístas? ¿Qué dioses adoraban
estas culturas pre colombinas?
-
¿Qué instrumentos y artefactos traían los
españoles cuando descubrieron el “nuevo” mundo?
-
¿Cuál crees que fue el primer pensamiento de los
indígenas cuando vieron a los españoles con sus armaduras, armas y barcos?
- Piensa
que habilidades y talentos posees. Ahora, con ayuda de estos, te invito a
promover una forma de explicar lo que entendiste de este tema. Por
ejemplo, a alguien se le facilita componer canciones de rap, entonces,
escribirá una canción donde explique lo que entendió sobre “el período
indígena pre – colombino” y realizara su presentación frente al curso.
Otro ejemplo; otra persona tiene facilidad para el dibujo, entonces diseñara
un comic o tebeo para explicar su comprensión sobre el período indígena de
Colombia y lo presentara a sus compañeros o solicitara su publicación en
el periódico escolar digital “Cocolectores Prensa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario